Biuwer Docs
Biuwer.comBlogLog InTry for free
Español
Español
  • Bienvenido
  • Empezando
    • ¿Qué es Biuwer?
    • Glosario
    • ¿Cómo usar Biuwer?
      • Proceso de Registro
      • Acceder a Biuwer
      • Página de Inicio y Navegación
      • Mi Perfil de Usuario
      • Gestión de Contenido
      • Explorando los datos
      • Filtrando los datos
      • Colaborar con los datos
      • El espacio de Film Rentals
    • ¿Cómo funciona Biuwer?
    • Siguientes pasos
  • Gestión de datos
    • Introducción
    • Conexiones de datos
    • Conjuntos de datos
    • Modelos de datos
  • Gestión de Contenidos
    • Introducción
    • Espacio personal
    • Espacios compartidos
    • Contenido favorito
    • Páginas
    • Tarjetas
      • Editor de Tarjetas de Datos
      • Consultas de datos
      • Tarjeta KPI
      • Tarjeta Tabla Vertical
      • Tarjeta Tabla Cruzada
      • Tarjeta Gráfico
      • Tarjeta Mapa
      • Tarjeta Personalizada
      • Campos calculados
    • Filtros
    • Multi lenguaje
  • Creando un Cuadro de Mando
    • Qué preguntas quiero responder
    • Qué orígenes de datos hay
    • Configurar conexiones de datos
    • Configurar conjuntos de datos
    • Configurar modelos de datos
    • Crear las tarjetas
    • Crear la página
    • Configurar seguridad de acceso
  • Gestión de la seguridad
    • Introducción
    • Permisos de plataforma
    • Roles
    • Permisos de objeto
    • Herencia de permisos
    • Propiedad de los objetos
    • Registro de acceso de usuarios
  • Administración
    • Organización
      • 🎨Temas
      • 🎨Paletas de colores
    • Usuarios
    • Grupos
    • Roles
    • Tokens de autenticación
  • GUÍA DE INTEGRACIÓN
    • Introducción
    • Conceptos a tener en cuenta
      • Contenidos a integrar
      • Recursos compartidos
      • Usuarios
      • Grupos de usuarios
      • Tokens de Autenticación
      • Políticas de Datos
    • ¿Cómo integro Biuwer en mi aplicación?
      • Elementos a preparar
      • Seguridad de acceso al contenido
      • Seguridad de acceso al dato
      • Incrustando un recurso en mi aplicación
    • Tipos de integración
      • Integración manual
      • Integración automatizada
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. GUÍA DE INTEGRACIÓN
  2. Conceptos a tener en cuenta

Recursos compartidos

PreviousContenidos a integrarNextUsuarios

Last updated 11 months ago

Was this helpful?

Usando la interfaz de Biuwer, desde los listados de contenidos, puedes compartir cualquier Colección, Página o Tarjeta. Este paso va a generar lo que se llama "recurso compartido" que tiene un identificador alfanumérico único, el Token del Recurso Compartido, que debes tener en cuenta para poder identificar el contenido correctamente.

Un recurso compartido incluye un periodo de validez, es decir, es válido desde una determinada fecha y hora, y opcionalmente puede configurarse una fecha y hora hasta la cual esté vigente, pueda utilizarse. Si un usuario accede a un recurso compartido fuera del intervalo de tiempo de validez, se mostrará la pantalla de contenido no encontrado.

La integración de un recurso compartido en una aplicación externa se realiza mediante inserción de un IFRAME de HTML en el código de la aplicación, que puede estar escrita usando distintas tecnologías y lenguajes, pero al fin y al cabo debe ser una aplicación web que habla HTML, CSS y por supuesto, Javascript.

El código del IFRAME sigue este patrón:

<iframe 
	frameborder="0" 
	width="800" 
	height="1000" 
	name="AQUÍ_DEBE_PONER_UN_RESOURCE_TOKEN:AQUÍ_DEBE_PONER_UN_AUTH_TOKEN" 
	src="https://NOMBRE_INSTANCIA.biuwer.com/share"
>
</iframe>

En el código anterior, puedes modificar, el ancho (width) y el alto (height) del IFRAME, teniendo en cuenta que se mostrarán scrolls (horizontal y/o vertical) cuando el contenido no quepa en el tamaño configurado. Algo habitual, si defines en tu aplicación un DIV con dimensiones exactas para incrustar dentro contenido, es que en el IFRAME las dimensiones se indiquen como 100%. De esta forma sería: width="100%" y height="100%".

Lo más importante es la configuración correcta del valor del atributo "name" del IFRAME, en el que se incluyen dos códigos alfanuméricos separados por el carácter ":".

  • Token de Autenticación de Usuario: se trata del código alfanumérico único que se genera al crear un Token de Autenticación asociado a un usuario específico en Biuwer.

  • Token del Recurso Compartido: se trata del código alfanumérico único que se ha generado al compartir el contenido en Biuwer.

En la práctica, integrar un recurso en una aplicación, implica incluir en el código de la misma, asociado a una ruta o elemento de menú, un IFRAME como el anterior, donde el Token del Recurso Compartido es el que quieras, pero es fijo para el mismo recurso, y el Token de Autenticación sea el del usuario de Biuwer con el que se asocia unívocamente el usuario identificado dentro de tu aplicación.

Compartir una colección en Biuwer, para obtener un recurso compartido