Biuwer Docs
Biuwer.comBlogLog InTry for free
Español
Español
  • Bienvenido
  • Empezando
    • ¿Qué es Biuwer?
    • Glosario
    • ¿Cómo usar Biuwer?
      • Proceso de Registro
      • Acceder a Biuwer
      • Página de Inicio y Navegación
      • Mi Perfil de Usuario
      • Gestión de Contenido
      • Explorando los datos
      • Filtrando los datos
      • Colaborar con los datos
      • El espacio de Film Rentals
    • ¿Cómo funciona Biuwer?
    • Siguientes pasos
  • Gestión de datos
    • Introducción
    • Conexiones de datos
    • Conjuntos de datos
    • Modelos de datos
  • Gestión de Contenidos
    • Introducción
    • Espacio personal
    • Espacios compartidos
    • Contenido favorito
    • Páginas
    • Tarjetas
      • Editor de Tarjetas de Datos
      • Consultas de datos
      • Tarjeta KPI
      • Tarjeta Tabla Vertical
      • Tarjeta Tabla Cruzada
      • Tarjeta Gráfico
      • Tarjeta Mapa
      • Tarjeta Personalizada
      • Campos calculados
    • Filtros
    • Multi lenguaje
  • Creando un Cuadro de Mando
    • Qué preguntas quiero responder
    • Qué orígenes de datos hay
    • Configurar conexiones de datos
    • Configurar conjuntos de datos
    • Configurar modelos de datos
    • Crear las tarjetas
    • Crear la página
    • Configurar seguridad de acceso
  • Gestión de la seguridad
    • Introducción
    • Permisos de plataforma
    • Roles
    • Permisos de objeto
    • Herencia de permisos
    • Propiedad de los objetos
    • Registro de acceso de usuarios
  • Administración
    • Organización
      • 🎨Temas
      • 🎨Paletas de colores
    • Usuarios
    • Grupos
    • Roles
    • Tokens de autenticación
  • GUÍA DE INTEGRACIÓN
    • Introducción
    • Conceptos a tener en cuenta
      • Contenidos a integrar
      • Recursos compartidos
      • Usuarios
      • Grupos de usuarios
      • Tokens de Autenticación
      • Políticas de Datos
    • ¿Cómo integro Biuwer en mi aplicación?
      • Elementos a preparar
      • Seguridad de acceso al contenido
      • Seguridad de acceso al dato
      • Incrustando un recurso en mi aplicación
    • Tipos de integración
      • Integración manual
      • Integración automatizada
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. GUÍA DE INTEGRACIÓN
  2. ¿Cómo integro Biuwer en mi aplicación?

Seguridad de acceso al contenido

PreviousElementos a prepararNextSeguridad de acceso al dato

Last updated 11 months ago

Was this helpful?

Cuando hablamos de contenido, hablamos de los distintos objetos que puedes gestionar en Biuwer que pueden incrustarse en tu aplicación web. Por defecto, Biuwer utiliza un sistema de seguridad basado en la denegación de acceso, por lo que si quieres que un usuario pueda consumir un contenido, hay que darle previamente acceso a dicho contenido.

En el proceso en el que un usuario accede a un contenido incrustado en tu aplicación, una vez identificado el usuario mediante un Auth Token, Biuwer comprueba que ese usuario tiene acceso al contenido al que referencia el Recurso Compartido. Pero, ¿cómo se configura la seguridad de acceso?.

En la aplicación Biuwer, se configura el acceso a los contenidos usando la opción "Configuración de acceso" en los menús contextuales disponibles en Espacios compartidos, Tarjetas, Páginas y Colecciones. Aunque los niveles de acceso pueden ser tres (Ver, Editar o Administrar), el nivel de acceso a configurar para el uso mediante Embedded Analytics es Ver.

Utilizando el API Pública de Biuwer, se configura el acceso a los contenidos usando los métodos "add_viewer" asociados al tipo e identificador de recurso al que le queramos dar acceso. Ver más información en Integración automatizada.

Ya que el grado de personalización en el acceso a contenidos y datos puede ser muy detallado, es importante a tener en cuenta que existen formas sencillas para otorgar permisos de acceso en los Espacios Compartidos, aplicando herencia, de forma que solamente se configure el acceso en este punto (Espacios Compartidos), sin necesidad de ir personalizando el acceso individualmente en Tarjetas, Páginas o Colecciones. Leer más sobre los y la .

El acceso puede otorgarse individualmente (usuario por usuario) o bien utilizando grupos de usuarios. Esta última opción, los grupos de usuarios, puede utilizarse para gestionar acceso a contenido y datos de forma más limpia, por ejemplo con grupos de usuarios que engloben a usuarios finales de distintos clientes en tu aplicación.

Permisos de Objeto
Herencia de Permisos
Configuración del acceso a los contenidos. Utiliza la herencia para un esquema simplificado.