Biuwer Docs
Biuwer.comBlogLog InTry for free
Español
Español
  • Bienvenido
  • Empezando
    • ¿Qué es Biuwer?
    • Glosario
    • ¿Cómo usar Biuwer?
      • Proceso de Registro
      • Acceder a Biuwer
      • Página de Inicio y Navegación
      • Mi Perfil de Usuario
      • Gestión de Contenido
      • Explorando los datos
      • Filtrando los datos
      • Colaborar con los datos
      • El espacio de Film Rentals
    • ¿Cómo funciona Biuwer?
    • Siguientes pasos
  • Gestión de datos
    • Introducción
    • Conexiones de datos
    • Conjuntos de datos
    • Modelos de datos
  • Gestión de Contenidos
    • Introducción
    • Espacio personal
    • Espacios compartidos
    • Contenido favorito
    • Páginas
    • Tarjetas
      • Editor de Tarjetas de Datos
      • Consultas de datos
      • Tarjeta KPI
      • Tarjeta Tabla Vertical
      • Tarjeta Tabla Cruzada
      • Tarjeta Gráfico
      • Tarjeta Mapa
      • Tarjeta Personalizada
      • Campos calculados
    • Filtros
    • Multi lenguaje
  • Creando un Cuadro de Mando
    • Qué preguntas quiero responder
    • Qué orígenes de datos hay
    • Configurar conexiones de datos
    • Configurar conjuntos de datos
    • Configurar modelos de datos
    • Crear las tarjetas
    • Crear la página
    • Configurar seguridad de acceso
  • Gestión de la seguridad
    • Introducción
    • Permisos de plataforma
    • Roles
    • Permisos de objeto
    • Herencia de permisos
    • Propiedad de los objetos
    • Registro de acceso de usuarios
  • Administración
    • Organización
      • 🎨Temas
      • 🎨Paletas de colores
    • Usuarios
    • Grupos
    • Roles
    • Tokens de autenticación
  • GUÍA DE INTEGRACIÓN
    • Introducción
    • Conceptos a tener en cuenta
      • Contenidos a integrar
      • Recursos compartidos
      • Usuarios
      • Grupos de usuarios
      • Tokens de Autenticación
      • Políticas de Datos
    • ¿Cómo integro Biuwer en mi aplicación?
      • Elementos a preparar
      • Seguridad de acceso al contenido
      • Seguridad de acceso al dato
      • Incrustando un recurso en mi aplicación
    • Tipos de integración
      • Integración manual
      • Integración automatizada
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. Gestión de la seguridad

Herencia de permisos

PreviousPermisos de objetoNextPropiedad de los objetos

Last updated 11 months ago

Was this helpful?

Dependiendo de si el objeto dispone de una jerarquía de objetos hijos o no, se tendrá la opción de “Aplicar los mismos permisos a hijos”. Esta es la denominada herencia de permisos, que quiere decir por ejemplo, que la configuración de seguridad a nivel de objeto en un espacio compartido, puede aplicarse seleccionando esta opción en todas las páginas y tarjetas contenidas en dicho espacio.

La relación de herencia de permisos puede habilitarse y deshabilitarse siempre que sea necesario:

  • Se habilita en bloque desde el objeto padre (por ejemplo, un espacio compartido).

  • Se habilita o se deshabilita individualmente, desde el objeto hijo.

Cuando un objeto tenga aplicada sobre sí una configuración de acceso heredada de otro objeto, por ejemplo, una tarjeta que herede la seguridad del espacio en el que se encuentre, el diálogo de “Configuración de acceso” se mostrará como muestra la siguiente imagen.

Cualquier cambio en la configuración de acceso que se produzca en el espacio en el que se encuentre, se reflejará automáticamente.

En los casos en que necesites personalizar los permisos para un objeto que tenga los permisos heredados, simplemente pulsa el botón “Personalizar Permisos” y configura los usuarios y grupos de usuarios con sus niveles “Ver”, “Editar” o “Administrar”. Ten en cuenta que en ese caso ese objeto ha cortado la herencia de permisos, por lo que cualquier cambio en la configuración de acceso que se produzca en el espacio en el que se encuentre, será independiente.

Configuración de acceso heredada en una página o tarjeta