Biuwer Docs
Biuwer.comBlogLog InTry for free
Español
Español
  • Bienvenido
  • Empezando
    • ¿Qué es Biuwer?
    • Glosario
    • ¿Cómo usar Biuwer?
      • Proceso de Registro
      • Acceder a Biuwer
      • Página de Inicio y Navegación
      • Mi Perfil de Usuario
      • Gestión de Contenido
      • Explorando los datos
      • Filtrando los datos
      • Colaborar con los datos
      • El espacio de Film Rentals
    • ¿Cómo funciona Biuwer?
    • Siguientes pasos
  • Gestión de datos
    • Introducción
    • Conexiones de datos
    • Conjuntos de datos
    • Modelos de datos
  • Gestión de Contenidos
    • Introducción
    • Espacio personal
    • Espacios compartidos
    • Contenido favorito
    • Páginas
    • Tarjetas
      • Editor de Tarjetas de Datos
      • Consultas de datos
      • Tarjeta KPI
      • Tarjeta Tabla Vertical
      • Tarjeta Tabla Cruzada
      • Tarjeta Gráfico
      • Tarjeta Mapa
      • Tarjeta Personalizada
      • Campos calculados
    • Filtros
    • Multi lenguaje
  • Creando un Cuadro de Mando
    • Qué preguntas quiero responder
    • Qué orígenes de datos hay
    • Configurar conexiones de datos
    • Configurar conjuntos de datos
    • Configurar modelos de datos
    • Crear las tarjetas
    • Crear la página
    • Configurar seguridad de acceso
  • Gestión de la seguridad
    • Introducción
    • Permisos de plataforma
    • Roles
    • Permisos de objeto
    • Herencia de permisos
    • Propiedad de los objetos
    • Registro de acceso de usuarios
  • Administración
    • Organización
      • 🎨Temas
      • 🎨Paletas de colores
    • Usuarios
    • Grupos
    • Roles
    • Tokens de autenticación
  • GUÍA DE INTEGRACIÓN
    • Introducción
    • Conceptos a tener en cuenta
      • Contenidos a integrar
      • Recursos compartidos
      • Usuarios
      • Grupos de usuarios
      • Tokens de Autenticación
      • Políticas de Datos
    • ¿Cómo integro Biuwer en mi aplicación?
      • Elementos a preparar
      • Seguridad de acceso al contenido
      • Seguridad de acceso al dato
      • Incrustando un recurso en mi aplicación
    • Tipos de integración
      • Integración manual
      • Integración automatizada
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. Creando un Cuadro de Mando

Configurar conjuntos de datos

PreviousConfigurar conexiones de datosNextConfigurar modelos de datos

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Hasta este punto, Biuwer ya puede conectarse con la base de datos en este caso, pero para saber sobre qué tablas, vistas o en general “entidades de datos”, debemos obtener los Conjuntos de Datos (Datasets).

Para ello dispones de una herramienta muy versátil llamada “Ingeniería inversa”, en el menú lateral izquierdo del Centro de Datos, que consiste en que Biuwer se conecta al origen de datos, escanea todas las entidades de datos disponibles y las muestra en pantalla para que elijas las que necesitas.

Siguiendo con el ejemplo anterior, si necesitamos datos de la tabla “film” (donde se guardan los detalles de todas las películas), configuraremos la ingeniería inversa sobre la conexión “Film rental DB” y el contenedor en el que está la tabla “film” es “public”. Tras pulsar el botón “Leer Conjuntos de Datos” se muestran las entidades de datos disponibles.

Algunos tips para facilitar el uso de la ingeniería inversa:

  • Puedes ayudarte de los botones “Seleccionar todo” o “Deseleccionar todo” para realizar la selección de conjuntos de datos y campos requeridos.

  • Recomendamos seleccionar únicamente las entidades y campos de datos que vayan a ser utilizados, por limpieza y orden en el Centro de Datos. Siempre podrás añadir rápidamente un campo o un conjunto de datos entero en cualquier momento.

  • No es posible seleccionar entidades de datos que ya estén importadas en Biuwer y no dispongan de campos adicionales no presentes en Biuwer.

Dependiendo del origen de datos, pueden existir tipos de datos no soportados por Biuwer. En tal caso no es posible seleccionar dichos campos y se mostrará el mensaje “No Soportado” en pantalla.

Creando un conjunto de datos desde la funcionalidad de ingeniería inversa